Conoce nuestro municipio

Argavieso se sitúa en la antigua vía roma Ilerda-Osca. Nada más llegar al municipio, lo primero que llama la atención es el monumental Castillo-Palacio de los Gurrea, situado al final del núcleo urbano en una colina rocosa sobre la que se localiza el pueblo. Este Castillo se encuentra deteriorado por el paso de los años, pero guarda en su interior un bello patio renacentista del siglo XVI.

vistas de Argavieso

La iglesia parroquial, construida entre los siglos XVIII y XIX se encuentra al otro lado del pueblo.

Además, Argavieso y su "Peña Mora", forma parte de la "Ruta de las piedras fecundantes", formaciones de arenisca a la que se atribuyen ritos paganos de fertilidad.

Puedes encontrar más información sobre Argavieso en el Portal de Turismo de la Hoya de Huesca.

A continuación puedes encontrar los lugares más destacados de la localidad:

Piedras fecundantes

Piedra Fecundante que se inscribe dentro de una ruta fertilizadora de templos de fecundidad paganos, que tiene continuidad en Piracés, Fañanás, Ibieca, Sesa, Tramaced y Velillas. Constituyen elementos de culto a la piedra y a la fecundidad, único en el mundo y que se remonta al periodo Neolítico. A ellas acudían las mujeres estériles para tornarse fecundas, al igual que los hombres con problemas.